Unos pocos pero intensos días inmerso en la belleza de Tierra Santa, desde Jerusalén a Jericó o Samaria, pero no está solo. El corto viaje planeado por dos emprendedores italianos tuvo como principal objetivo visitar los lugares donde está presente la Custodia de Tierra Santa y saber más sobre los proyectos que apoya a través […]
Han llegado aquí, en Tierra Santa, desde todas las partes del mundo para vivir juntos una semana de encuentros, actualizaciones, decisiones, oración común y visitas a algunos lugares. Son los más de ochenta Comisarios de Tierra Santa, reunidos en estos días en Jerusalén para su III Congreso Internacional. La mañana del 31 de enero se […]
A partir del lunes 30 de enero y hasta el sábado 4 de febrero, tendrá lugar en Jerusalén el III Congreso internacional de los Comisarios de Tierra Santa, es decir de los representantes de la Custodia de Tierra Sancta de las diversas provincias franciscanas del mundo. Los Comisarios son figuras muy importantes que trabajan constantemente […]
El festejo para celebrar el bautizo de Jesús se llevó a cabo el domingo 8 de enero a las orillas del río Jordán. Ahora que el lugar ha sido reabierto, la Custodia de Tierra Santa ha sido capaz de celebrar, una vez más en este lugar, el festejo litúrgico. De esta manera, es como nos […]
A través de muchos años la Custodia de Tierra Santa, con el apoyo de ATS pro Terra Sancta e innumerables donantes, grandes y pequeños, se ha consagrado al objetivo de mantener viva la presencia cristiana en la Ciudad Santa. El proyecto “Jerusalén, Piedras de Memoria”, fue diseñado para mejorar las condiciones de las viviendas de […]
iBreviary TS «Pro Terra Sancta» es la aplicación católica gratuita que lleva la oración tradicional del Breviario y todos los textos de la liturgia ¡a tu dispositivo Windows Phone 7! iBreviary “Pro Terra Sancta” busca contribuir, mediante la asociación con la Custodia de Tierra Santa y en colaboración con ATS pro Terra Sancta, a la […]
En la área «Memoria y Cultura» de los proyectos de ATS pro Terra Sancta, se abre un nuevo proyecto, llamado «Libros, Puentes de Paz«. Es un proyecto para realzar el patrimonio cultural representado por las bibliotecas franciscanas en Jerusalén (la biblioteca del Convento de San Salvador y la del Studium Biblicum Franciscanum) y de otros centros de […]
Concentrado en su tableta, Mohammed coloca con paciencia una tesela junto a otra, teniendo cuidado de realizar el justo esfumado de líneas y colores. Tiene algo más de veinte años, vive en Sabastiya, y desde hace pocos meses trabaja como mosaicista en el Information Center de la aldea, que también es laboratorio y que se […]
Continúan las actividades del Instituto musical Magnificat: dentro de pocos días habrá una nueva ocasión de escuchar a los talentos musicales provenientes de toda la Tierra Santa. La XIII edición del concurso pianístico “Nikolaus De La Flüe” tendrá lugar el domingo 29 de enero a las 18 horas, en el Auditorium del Convento de San […]
En un artículo publicado en el Messaggero di Sant’Antonio de este mes (enero 2012) aparece un resumen muy completo de las actividades que ATS pro Terra Sancta está llevando a cabo en la Franja de Gaza, con el apoyo – entre otros – de Cáritas Antoniana. A continuación os ofrecemos un fragmento: “La parroquia [de […]
Las palabras del Papa Benedicto XVI, en la víspera de Navidad, nos lleva de regreso a Belén, a la cueva en la que nació el niño Jesús y, también nos recuerdan la importancia que la celebración de la Navidad tiene para San Francisco de Asis. Fue él, quien de hecho estableció la tradición del nacimiento, […]
En Sabastiya los obreros del poblado no se detienen. Las obras están vivas más que nunca, e incluso el turista más distraído puede imaginar cómo cambiará el centro histórico después de las obras. De hecho, Sabastiya dispondrá muy pronto de una casa de huéspedes todavía más bonita y acogedora y de una sala de conferencias […]
Belén vuelve a la normalidad, después de que las fiestas de Navidad trajeran alegría, luces y colores a esta ciudad, junto a numerosos peregrinos que han recorrido grandes distancias para participar en la fiesta del nacimiento de Jesús en el mismo lugar en que tuvo lugar. Los niños ya han vuelto al colegio, la ciudad […]
La ceremonia de apertura de la exposición “Belenes de todo el mundo – Contemplemos el Misterio con San Francisco” tuvo lugar el día de Nochebuena en el Convento de los Frailes Menores en Cermenate (Co), en Via Montebello. La iniciativa, en su IV edición, se presenta con 15 paneles de fotos contando la historia del […]
Asombro, curiosidad, entusiasmo: a continuación los escritos de los niños que participaron en los talleres creativos para entender el arte de los mosaicos, durante la exposición “Mosaicos de Tierra Santa”, celebrada en Milán del 6 al 16 de diciembre. “Fuimos a la exposición de mosaicos y me gustó tener con nosotros a Rasmi enseñándonos cómo […]
Unos días antes de las Navidades, como cada año, los Franciscanos de la Custodia de Tierra Santa, a través del Centro de Servicios Sociales (FSSO), ayudaron a la minoría cristiana de Belén, sustenidos también por ATS Pro Terra Sancta. Los efectos negativos debidos al aumento del precio de las materias primas y a la reducción […]
Llegados al final del año, un recuerdo y un agradecimiento especial para todos los colaboradores y amigos de la Tierra Santa que han sostenido nuestras actividades durante todo el 2011. Son muchos los que en este año, por amor hacia esta tierra y a las piedras vivas que viven en ella, los que han deseado […]
Queridos hermanos y hermanas La lectura que acabamos de escuchar, tomada de la Carta de san Pablo Apóstol a Tito, comienza solemnemente con la palabra apparuit, que también encontramos en la lectura de la Misa de la aurora: apparuit – ha aparecido. Esta es una palabra programática, con la cual la Iglesia quiere expresar de manera sintética […]
La actividad del Museo Arqueológico del Studium Biblicum Francescanum de Jerusalén, continúa con un espíritu inquebrantable gracias a los esfuerzos de los padres franciscanos de la Custodia de la Tierra Santa, apoyados por voluntarios y benefactores. La actividad de catalogación de todos los objetos del museo todavía se está llevando a cabo. El largo trabajo, […]
El Calendario Massolini presentado en Brescia el viernes pasado, 9 de diciembre, ahora se puede visionar clicando en la imagen de abajo. Se trata de un Calendario realizado todos los años por la asociación cultural G.B. Massolini, una asociación nacida en 2006 para recordar a padre Michele Piccirillo, un amigo que ha fallecido prematuramente, que […]