25 diciembre 2017
Navidad en Belén: los rostros de un belén viviente

En Navidad se pone el belén en todo el mundo y la Gruta del Niño Jesús expresa el corazón de esta representación sagrada y popular. Junto a los Reyes Magos y a los pastores, por las calles y casas de Belén se ve un pueblo entero que corre con alegría al Pesebre. Estamos yendo para […]

20 diciembre 2017
Profundización: de paseo por el río Jordán

El río Jordán, cuyo nombre significa “que fluye siempre río abajo”, es un río de dimensiones contenidas que atraviesa toda Tierra Santa (330 km). Va desde el Monte Hermón al Mar Rojo. Su importancia no se debe tanto a sus dimensiones o a su relevancia económica sino, más bien, al valor simbólico que adquiere tras […]

4 diciembre 2017
Hacer belenes en la tierra de Jesús

«¿Hacer belenes? ¿Por qué no vienes a Tierra Santa a enseñarnos a hacerlos?» De esta propuesta de hace años realizada por el gran arqueólogo franciscano (el padre Michele Piccirillo) Maurizio Enrico Villa ha decidido actualmente exportar el arte del belén de Italia a Tierra Santa. Ya en 2016 Maurizio había construido un belén para la […]

1 diciembre 2017
En el Campo de los Pastores con fray José María. Para ser “un poco pastores y un poco ángeles”

“Se vive de la mano de la Providencia”— así, como buen franciscano, describe el padre José Maria Falo Espés, su experiencia como guardián del Campo de los Pastores. Español, originario de Zaragoza, vivió en Valencia durante años, enviando a grupos de peregrinos hacia la Terra Santa, hasta que, como el fraile nos cuenta, “me di cuenta de que había algo que […]

14 noviembre 2017
Fe, esperanza y caridad en Alepo. Última etapa de nuestro viaje a Siria

La última etapa de nuestro viaje a Siria es la más dolorosa y sorprendente. Las heridas de la guerra son visibles todavía. Y de qué manera. Pero Alepo trata de curarlas, para volver a ser más bella que antes. El camino para llegar desde Damasco es todavía más largo, la interrupción de la autopista no […]

7 noviembre 2017
Una casa para Alepo

“Esta casa nueva es como una caricia de Dios”. La señora Mayada, de setenta años, no deja de repetirlo. Lo dice cuando nos recibe, sujetando nuestra mano entre las suyas e inclinándose ligeramente; lo repite mientras nos conduce a su pequeño balcón blanco, totalmente nuevo, para mostrarnos la acumulación de escombros y desechos a su […]

6 noviembre 2017
Con Rozan y Dima en el Museo Terra Sancta

«El museo será una fuente de desarrollo social también para la población local»: este es uno de los objetivos establecidos en 2013 por el entonces Custodio de Tierra Santa, Fra Pierbattista Pizzaballa (actual Administrador apostólico del Patriarcado Latino de Jerusalén) cuando se presentó el proyecto del Museo Terra Sancta de Jerusalén. Así ha sido para […]

3 octubre 2017
Alepo: “Todo por reconstruir, pero no estamos solos”

Primero el esplendor, después la muerte y la sangre…, y la destrucción. Pero también muchos signos de una gran esperanza. Monseñor Abou Khazen, obispo de los latinos de Alepo se reunió con el equipo de la Asociación Pro Terra Sancta. Describe una de las ciudades más devastadas por el conflicto sirio que ahora trata de […]

1 octubre 2017
“Algo que queda grabado en el corazón”: Middle East Community Program 2017

“Conocer un territorio es algo que parte del encuentro y el diálogo con quienes viven en el lugar”. Esta es la primera impresión de los chicos del Middle East Community Program, el programa promocionado por tercer año por la Asociación pro Terra Sancta en colaboración con la Universidad Católica de Milán y el apoyo del […]

1 septiembre 2017
Campamento de verano Betania: patrimonio e identidad en un diseño

Entre los muchos flagelos que atribulan a esta parte del mundo llamada Tierra Santa, está con toda seguridad la crisis de identidad. Sobre todo entre los más jóvenes, la búsqueda de una identidad lleva a menudo a derivas violentas, o simplemente a la renuncia. Por este motivo, y como alternativa, es de fundamental importancia las […]

13 agosto 2017
Nos encontraremos con la música: Curso de musicoterapia en Belén

“You will find me in the sound”: Me encontrarás en el sonido, en la música. Este es el título del curso de musicoterapia dirigido a 27 participantes procedentes de Belén y alrededores, al que se puso punto y final hace pocos días con la entrega de diplomas. “Nos encontraremos en el sonido, con la música, […]

13 julio 2017
Noticias desde Siria: “Volvemos a casa, pero esto todavía no ha acabado”

“Hemos oído que la Iglesia asiste, ayuda, impulsa y está preparada también para intervenir en la reconstrucción de una casa dañada, echar una mano a un padre de familia a encontrar un trabajo o a cubrir un gasto. Más aún: para dar bolsas de alimentos de primera necesidad”. Son palabras de algunos cristianos de Alepo, […]

Sin categoría
19 junio 2017
Betania «casa de la amistad»: iftar en el convento de los franciscanos

(de Custodia.org) Cristianos y musulmanes juntos para compartir la belleza del encuentro: así ha sucedido en Betania con motivo del iftar entre los frailes de la Custodia y los habitantes locales. En el mes de ayuno del Ramadán, de hecho, todos los días tras el atardecer, los musulmanes se reúnen para tomar la comida que […]

Sin categoría
24 mayo 2017
Rami de Nisf Jubeil

“Después de la recolección de la aceituna, finalmente podré comprometerme y, muy pronto, casarme”. A Rami Awayes, de 28 años, le parecía imposible hasta hace unos años. Y, en cambio, será en octubre, “después de la aceituna”, es decir, después de la recolección. “Todo gracias a este trabajo, que me ha dado tanto”, explica. “El […]

Sin categoría
19 mayo 2017
Testimonios desde Siria: Sor Iole, la misionera de la esperanza en Damasco

“El corazón de Siria en Damasco todavía late… No se ha detenido nunca, y ahora más que nunca late con fuerza a fin de que podamos iniciar la reconstrucción, aunque nos llevará mucho tiempo”. Son palabras de Sor Iole, siria, misionera franciscana en Damasco. Está de visita en Jerusalén por algunos días, antes de volver […]

Sin categoría
16 mayo 2017
Festival “Bajo la torre” en Betania: Involucrando a toda la comunidad en la conservación para el desarrollo futuro

“¡Quien no conoce su pasado, no tiene futuro!” Lo dice Carla Benelli, coordinadora de los proyectos culturales de la Asociación Pro Terra Sancta, al término de su intervención durante la inauguración del festival que tuvo lugar el 1 de mayo en Betania (en árabe Al-Aizaria). El título del festival, “That Al-Qanatir”, literalmente “Bajo la torre”, […]

Sin categoría
24 abril 2017
Desde Tierra Santa a Milán: Una contagiosa pasión por la belleza y la conservación

“¡Gente maravillosa! De un equilibrio y una templanza difíciles de mantener en esa tierra de continuos conflictos!” Son palabras de la profesora de Humanidades, del Instituto de Milán Salvador Allende, al término de la lección sobre los mosaicos en Palestina y sobre la historia del Mosai Centre en Jericó. “Lo digo”, continúa, “porque antes de […]

Sin categoría
13 abril 2017
Feliz Pascua de parte de Asociación Pro Terra Sancta

“El lugar físico que conserva la memoria de la sepultura de Nuestro Señor Jesucristo nos testimonia que la encarnación del Hijo de Dios es tan real y completa, que llega hasta la experiencia de la muerte, que es la experiencia final de toda existencia humana. Pero el Santo Sepulcro es sobre todo el lugar físico […]

31 marzo 2017
El todo servicio de Sebastia que quiere llevar la belleza a todo el pueblo

“Shady!”. Silencio. “Shaady!”. Gritamos otra vez; otra vez silencio. Después de repente aparece, con el móvil por un lado y del brazo, por otro toallas y mantas. Es Shady Shair, 29 años, el todo servicio de la Guesthouse Sabastiya. Somos en Samaria, en el lugar donde está sepultado Juan Bautista. “Llego” nos dice jadeante y […]

Sin categoría
Restaurar el lugar físico para preservar la fe: inaugurado el edículo del S. Sepulcro

Nunca había pasado antes. Lo se intuye de la muchedumbre que se agolpa en las calles de Jerusalén alrededor de las barreras de contención. Un evento único que cuenta mucho. Lo se intuye también en el interior del Santo Sepulcro. Alrededor del edículo, restaurado después 10 meses de trabajos, las sillas están colocadas en círculo, […]